Después de dos años de iniciar maniobras en el distribuidor vial de salida a Mil Cumbres, los colonos, locatarios y comerciantes han padecido las inclemencias que se han generado en la zona, debido al tráfico, baches, polvo e incluso enfermedades.
“Aquí estaba la base de los alberca y eran los que nos consumían un poco pero sí, porque eran nuestro clientes, […] si bajo la mitad, que le apuren porque si nos vemos afectados varios de los puestos, creo yo que cuando esté terminado sería mejor” dijo comerciante.
Y es que, prácticamente todos los días los embotellamientos y complicaciones por accidentes son expuestas por los colonos afectados.
“De repente sí afecta el tráfico y todo eso, […] pues tapando lo alimentos, sí nos afecta mucho, no han bajado las ventas, al o mejor un 30 por ciento”
La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) ha señalado que por retrasos y otros conceptos, la empresa contratada para la construcción del distribuidor vial Salida a Mil Cumbres ha sido sancionada hasta con 30 millones de pesos
“Nos ha perjudicado por la venta, no se para mucha gente, y por el peligro no pasan mucho por aquí […] ha bajado bastante, más del 50 por ciento […] que sí terminara el proyecto, pronto y no están perjudicando a toda la gente y como comerciantes también […] ha habido problemas, ahí se hizo un socavón y se fue un carro.
También te puede interesar: El hambre no se aguanta; morelianos resignados a altos precios en tortillas
Han pasado prácticamente dos años desde que comenzó la intervención en la salida oriente de la capital del estado. A lo anterior, se suman retrasos, prórrogas y sobretodo afectaciones a la economía de miles de comercios, transportistas y familias de la zona.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció la determinación de abrir parcialmente la obra ante las complicaciones de construcción en el proyecto.