«Falta perspectiva de género a jueces y magistrados: Activista feminista

-




En el desarrollo del programa Yo Quiero Saber, Maricela Montero; Activista Feminista y Defensora de los derechos humanos, destacó que el Poder Judicial está muy alejado del pueblo, reflejando un desconocimiento de sus funciones; describió que en los últimos meses el Presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador, ha comentado que estos cuentan con un poder ostentoso, tomándose de esto para cuestionar: ‘’Como es posible que en un país que esta tan adolorido por la corrupción, los jueces prefieran defender el derecho y no la justicia’’.

Expresó que a los jueces les falta perspectiva de genero, pese a que están obligados, incluso cuando hay infancias involucradas, por ello exhortó a no impartir el derecho sino la justicia primero. Comentó ‘’Yo quiero saber’’ si ellos realmente están tan lejanos , pues confirmó les falta perspectiva de género, pero dijo, no son imparciales, muchos casos están manchados por la corrupción.

Martha Magaly Vega Alfaro, Magistrada de la Séptima Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, indicó que su función va encaminada a ser imparciales, es decir, las decisiones no van en dirección a proteger a una u otra parte, va encaminada a proteger a ambos y respetar los derechos humanos de imputados y víctimas, tener un juicio justo, garantizando y hacer efectivo el acceso a los derecho.

 También te podría interesar: Fatal de certificación de peritos en Poder Judicial: Dr Víctor Gutiérrez Perito

‘’No es que seamos insensibles al escenario social, somos sensibles y nuestra función es cumplir con el ordenamiento supremo, cumpliendo con la legalidad y certeza jurídica, desarrollando así el escenario de proteger y cumplir con las formas que indican los procesos’’.

El tema de juzgar con perspectiva de genero, ha fijado lineamientos que se buscan establecer y en tema de equidad de genero y niños, buscan en aras de lograr justicia generar condiciones para valorar conforme al entorno y contexto que se desarrolla en la perspectiva, hacer ese ajuste de la ley para atender con esa indicación, indicó Vega Alfaro.

‘’No nos sentimos ajenos a la sociedad, todos ante cualquier cargo formamos parte de una sociedad, por ello no estamos fuera, incluso como vulnerables y podemos ser víctimas… a nosotros la justicia el impartirla es garantizar un juicio justo, que tiene establecidos un mínimo de derechos que no se pasan por alto, porque se convertiría en una decisión carente y arbitraria’’, finalizó

Síguenos en Google News para mantenerte informado: CB Televisión

ÚLTIMAS NOTICIAS




×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× ¡Contáctanos!