Autopista Siglo XXI “La pista de la muerte”
Por: Oscar Pantoja Segundo
La Autopista Siglo XXI fue creada para conectar el puerto de Lázaro Cárdenas ubicado en el Océano Pacífico con el Centro Occidente de México, así los cargamentos tendrían un eficaz traslado y distribución.
Sin embargo también se incrementó el numero de automóviles que acuden en temporadas vacacionales a los destinos de playa en los estados de Guerrero y Michoacán, esto ha obligado a que el desgaste del asfalto sea continuo y tenga una carente reparación por parte de la concesionaria.
Para algunos usuarios esta rúa es considerada uno de las más peligrosas del país, además de la carente seguridad por parte de las autoridades policiales.
Usuario Autopista Siglo XXI: “Yo vengo de Apatzingán, he visto muy poca seguridad, una patrulla en todo el camino, aparte la carretera esta muy pésima, en malas condiciones”
Renato Granados, Trailero: “Le falta mucha seguridad, hay mucho bloqueo por parte de la situación que esta pasando aquí en Michoacán, le falta demasiado mantenimiento, hay muchos detalles y es muy cara para todas las deficiencias que tiene”
En un recorrido que hicieron las cámaras de CB Televisión en algunos tramos de esta vialidad se aprecian varias reparaciones que obligan a que el trafico se incremente, más aun en esta semana mayor donde cientos de vacacionistas acuden a destinos de playa.
Stand Reportero: Para algunos la Autopista Siglo XXI es una de las más peligrosas debido a la alta tasa de accidentes que se registran de manera cotidiana, autoridades como la Policía Federal señalan que en ocasiones tanto el 80 por ciento de los accidentes carreteros en esta vialidad se debe al descuido humano.
La denominada “Autopista de la Muerte” ha cobrado decenas de vidas, episodios trágicos como el pasado 13 de abril del año 2017, donde un siniestro le cobró la existencia a 28 personas, el 14 de junio del año 2014 una pipa cargada con chapopote destrozó la caseta de peaje de San Ángel Zurumucapio y mató a 7 profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que realizaban jornadas de lucha.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señala a esta vialidad como un foco rojo, en el periodo del 2013 al 2015, se registraron en la entidad dos mil 827 accidentes, lo que dejó 681 muertos y tres mil 65 heridos, de estas cifras de fallecidos el 71.5 por ciento fueron en la Siglo XXI.
Raúl Ortiz Padilla, es el jefe de Bomberos Voluntarios de Uruapan confía que la cifra de accidentes baje en este periodo vacacional, la suma de corporaciones policiales y de emergencia mantienen diversos operativos en todas las rutas del estado.
Raúl Ortiz Padilla, es el jefe de Bomberos Voluntarios de Uruapan: “Una tasa del 70 por ciento de accidente se esta registrando principalmente en los que es esta autopista en el tramo Morelia- Lázaro Cárdenas—al mes monitoreado con las diferentes dependencias si ha bajado un poquito, nosotros como bomberos, como voluntarios le hacemos hincapié a la ciudadanía que respete los límites de velocidad, las rayas continuas las que son para rebasar, con eso creo que es suficientes para que baje el índice de accidentes”
La falta de educación vial es uno de los principales motivos de accidentes, para Renato, el circula a diario por el país a bordo de su tráiler, ha observado como los automovilistas desconocen las señaléticas de las carretera
Renato Granados, Trailero: “Hay mucha gente que nada más le sabe dar para delante, no tienen conocimiento general de las leyes de transito, porque varía mucho el reglamento federal al estatal, mucha gente cree que porque esta pintada una línea amarilla creen que nada más es para dividir el camino, pero no, esa línea amarilla tiene una razón de ser”
Luis Ramírez, Usuario Autopista Siglo XXI: “Estamos mal acostumbrados a echarle y meterle el acelerador, pisarle, eso nos lleva a consecuencias graves, ojala pudiéramos modificar la forma de ser y ceder el paso, tener precauciones, todo lo que implica una responsabilidad para llegar con bien, porque dicen, en tu casa te esperan”.
Raúl Ortiz Padilla, Bomberos Voluntarios de Uruapan: “hay que tener precaución, a un camión grande nunca le vamos a ganar, también la negligencia de uno como automovilista de no respetar los limites de velocidad y carriles que conllevan a estos accidentes”
Las autoridades hacen el llamado a los vacacionistas a cuidar su integridad y la de los demás al conducir en las carreteras michoacanas con responsabilidad.