Amalia lleva más de un mes si ver a su hija por la injusticia: Colectivo Padres en Custodia

Por Karla García

Amalia Cuevas pertenece al “Colectivo Padres y Madres en Custodia” con el objetivo de luchar por el derecho a ver a su hija de 4 años, ya que a causa de acusaciones por parte de la pareja y de la injusticia en el poder legislativo, no se le ha permitido verla desde hace más de un mes.

Amalia explicó que los problemas comenzaron 3 años atrás después del divorcio por la guarda y custodia de su hija, y hasta hace poco tiempo el otro progenitor fue detenido mientras que la niña permanece en el DIF Estatal por acusaciones del padre en contra de la madre.

“El papá de mi hija no me permitía verla, la juez le puso varios ultimátums de 24 horas y nunca se presentó, afortunadamente estoy viendo que ajusticia existe, el viernes pasado detuvieron al papá de mi hija por 6 horas, se le hizo el arresto afuera del centro de convivencia. Lamentablemente por un dictamen falso que presentó el papá en contra, de que yo soy golpeadora y hacia mi hija, no me pudieron entregar a mi hija, se quedó en el centro de convivencia y actualmente está en el DIF Estatal, estoy esperando a que me consideren apta para que me dejen ver a mi hija, una vez que se tenga el dictamen para que me puedan restituir a mi hija”, dijo.

Asimismo, expresó que para ella es importante mostrarse empática ante la situación que viven muchos padres de familia, que al igual que ella sufren por no ver a sus hijos, recientemente usando la pandemia como pretexto para afectar al otro.

“A mi hija le dicen que la tía es la mamá y a mí me desconoce como mamá en muchas ocasiones, porque está siendo alienada mentalmente y eso es un delito y yo espero que la justicia me apoyo (…) Solo este juzgado que hay aquí en frente, puede saber las veces que yo he llorado, todo lo que he sufrido por no ver a mi hija, porque no e sea primera vez que me la restringen, hace un año no me lo permitieron”, dijo.

En este sentido, expresó que los únicos afectados son los menores, ya que juegan con los pensamientos y sentimientos de los mismos para poder lastimar a la pareja.

Por otro lado, también destacó el hecho de que hay autoridades que permiten que sucedan estas situaciones, pro lo que es importante que se cambien esas acciones por el bien de los hijos.

“Considero que tanto jueces, abogados, porque hay abogados muy sucios que se venden para que esta situación pase, nos como pueden dormir tranquilos actuando antitéticamente, pensando que hay padres sufriendo (…) por eso yo estoy aquí y pido justicia, voy a seguir luchando por ella”.