A casi 4 años de que se llevó a cabo la construcción del «Cruce Seguro» en el Jardín de San José del centro Histórico de Morelia, al día de hoy, ciclistas que transitan por la zona, y ciudadanos, comentan que ya les hace falta «otra manita de gato», pues se encuentra en muy malas condiciones el lugar.
Durante una visita al lugar mencionado, pudimos percatarnos de jardineras y botes llenos de basura, la parada del transporte público con grafitis y despintado, además que la zona donde se encuentra la calle para que pasen los camiones y combis, hacen ruido, pues los adoquines ya se encuentran despegados.
Ante esta situación, un ciudadano que es ciclista y que junto a sus compañeros hacen recorridos y tienen que pasar por este lugar, mencionó que es peligroso pues podrían ocurrir accidentes, ya que hay algunos adoquines que se levantan bastante y podrán atorarse en las ruedas de las bicicletas.
También te puede interesar: Saldo blanco en desfile por el 113 Aniversario de la Revolución Mexicana
«Esta muy mal, para nosotros como ciclistas nos estorba mucho la verdad por el brincoteo, que nos arreglen lo de arriba aunque sea, para practicar bien la bicicleta», mencionó el ciudadano Rogelio Serrano.
Por otro lado, un vecino de la zona, comentó que se ve bastante mal la plaza pues siempre está bastante basura tirada y desbordada de los botes, por lo que hace lucir mal esta zona, además que una alcantarilla esta abierta y rota por lo que podría hacer que alguien se callera y romperse algún pie.
Cabe mencionar que entre las modificaciones y rehabilitación que se tuvieron fueron, para la accesibilidad peatonal contó con ampliación de banquetas, mesetas peatonales, plantación de 30 árboles, sustitución de la red de drenaje, agua potable, pavimentación con concreto hidráulico y pórfido, labores que tuvo una inversión federal y municipal de un total de 14 millones 281 mil pesos y un tiempo de ejecución de 40 días como compromiso de la empresa constructora.
Según información de la Secretaría de Urbanismo y Obras Públicas de Morelia (SUOP), la mencionada obra consistió en la construcción de un cruce seguro en la zona del Jardín de San José, lo cual implica la intervención sobre 1 mil 140 metros cuadrados de terreno, mediante concreto hidráulico y con terminaciones de pórfido, a través de una inversión de dos millones 500 mil pesos.